Páginas

jueves, 9 de mayo de 2024

Calentamos motores para la 12ª edición del Festival de Cómic europeo de Úbeda



En el preámbulo del comienzo de la 12 edición del Festival de Cómic Europeo de Ubeda, inauguramos, dos exposiciones, que forman parte de la programación de la cita con el noveno arte. 

Cita que cuenta con el respaldo de las áreas de Juventud, Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de Úbeda y de la Diputación Provincial de Jaén. 

El centro cultural del Hospital de Santiago ha sido el lugar elegido para montar exhibir las dos exposiciones que forman parte de la programación del Festival De cómic europeo de Úbeda. Dos muestras que permitirán ahondar en el trabajo realizado por los dibujantes Philippe Luguy y Joan Mundet para la creación de dos de sus personajes más conocidos Perceván y Alatriste— Diego a la triste es muy muy conocido en la ciudad de Ubeda, ya que el archivo histórico y algunos de sus edificios más emblemáticos, como puede ser el claustro de Santa María, fueron elegidos para grabar algunas de las escenas de la película Alatriste—.

Muestras que estarán disponibles hasta el próximo 12 de mayo, y que llegan de la mano dos importantes autores del noveno arte, como son el francés, Philipe Luguy y el catalán Joan Mundet. 

Así, a través de Philipe Luguy y “La magia de Perceván” conoceremos y profundizaremos en una de las personajes de cómic francobelga más populares de los años 80 y 90, que además ha sido su personaje más internacional y longevo Perceván. Personaje que pertenece a una serie de cómics francobelga creada por John Léturgie y Xavier Fauche y dibujada por Philippe Luguy para la revista “Gomme!” en 1981, en la que se abordan las aventuras de este personaje, en un mundo medieval, rodeado de magia y de seres fantásticos. 

Por otro lado, de la mano del ilustrador, Joan Mundet y de la exposición ”Alatriste en viñetas” Conoceremos la imagen e identidad de Diego Alatriste, personaje de la literatura española, creado por Arturo Pérez Reverte. Así como el trabajo que ha realizado realizado por Joan Mundet en las dos últimas décadas sobre dicha obra.  

En la inauguración de las exposiciones se ha contado con la presencia de Philippe Luguy quien ha explicado que Perceván es un héroe medieval fantástico y humorístico, que nació en 1981 junto a Jean Léturgie y Xavier Fauche. Con esta muestra van a descubrir un universo fantástico además de temas que siguen formando parte de la sociedad actual.

La edil de Juventud, Natalia Pérez ha destacado la trayectoria de Philippe Luguy en el mundo del cómic, de sus colaboraciones y su currículum, así como la historia del personaje Perceván, su creación más internacional que tanto ha aportado al mundo del noveno arte. 

Por su parte, el director del Festival de Cómic Europeo de Úbeda, Pablo Lozano ha indicado que arranca la cita con uno de los apartados que ya se incluyó en la programación en la pasada edición, las exposiciones, y en concreto con uno de los personajes que ha marcado la infancia de algunos lectores que ya comienzan a cumplir años. Por ello, con la exposición “La magia de Perceván” se hace un homenaje a Philippe Luguy y a uno de sus personajes más ilustres, que nos introdujo en el mundo del cómic, no para público infantil, que introducía connotaciones que convertían su lectura en algo más interesante. Además, de introducir un elemento muy importante, el protagonismo de las mujeres como Morgana. 

Las dos exposiciones —La magia de Perceván y Alatriste en viñetas” podrán visitarse hasta el día 12 de mayo. Además, el público tendrá la oportunidad de participar unas visitas guiadas conducidas por los dibujantes, donde comentarán y mostrarán al público su trabajo con el personaje. Para participar en estas visitas guiadas es necesario inscribirse previamente, llamando al teléfono 953 75 79 16. Visitas con aforo limitado.

Muestras son solo el preámbulo de lo que está por venir un completo fin de semana dedicado al noveno arte que arrancará en la tarde de mañana con la apertura de de la zona comercial y las presentaciones de distintos cómic a cargo de autores como el Flórez, Josep Busquets y Abel Carrasco y Alex C. Santana.  

Toda la programación, así como la información acerca de los autores invitados a las 12 edición del Festival de Cómic Europeo de Ubeda puedes encontrarla en las redes sociales de la cita., así como en www.comicubedabaeza.blogspot.com

 y en el Podcast “La Buhardilla de Venger”. Yo de ti no me la perdería !!!

AUSENCIAS

También queremos informar que debido a circunstancias ajenas a la organización del propio Festival, los autores Sara Jotabé e Isaac Sánchez no asistirán al mismo, lo cual lamentamos profundamente. 

Aparte de esta incidencia, la programación de este evento se mantiene tal y como está anunciada tanto en este blog como en las redes sociales de la cita.