Banner

miércoles, 22 de marzo de 2023

El dibujante especialista en batallas Iván Gil en el Festival de Cómic Europeo de Úbeda


Siguen sumándose autores a la XI edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de mayo de 2023.

La nueva incorporación es el dibujante Iván Gil,  que ha confirmado su asistencia.

Iván Gil es actualmente un autor que está trabajando principalmente para el mercado franco-belga y está cosechando bastante éxito por su trabajo en los cómics de carácter histórico. Títulos como La batalla, Berezina o Dragones de frontera han cosechado un gran éxito en Europa debido a lo riguroso y detallado de sus dibujos. Su último trabajo está siendo la serie Buonaparte que todavía no ha salido publicada en España.

El autor madrileño comenzó sus estudios de biología antes de optar por dedicarse a su verdadera pasión: el dibujo y el cómic. Una pasión que le llevará, a partir de 2002, al mundo de las miniaturas, donde trabajará como maquetista durante varios años, diseñando figuritas e ilustraciones para diversas empresas, principalmente españolas. En el festival de Angoulême de 2007, entró en contacto con las Éditions Dupuis, quienes, interesadas en su sentido del detalle, lo eligieron para realizar su primer trabajo. Aunque ha ejercido como profesor de dibujo y cómic, actualmente se encuentra dedicado en exclusiva a la creación de cómics.

El autor se suma a los ya anunciados Francis Portela, Andrés Guinaldo, El Torres, Didier Crisse, Andrés Garrido, Claudio Sánchez y Sal Donaire.

Estarán en Úbeda entre el 12 y el 14 de mayo próximo.

viernes, 17 de marzo de 2023

Úbeda celebra el Día del Cómic con la inauguración de un nuevo mural


 El Área de juventud del Ayuntamiento de Úbeda, junto con el Festival de Cómic Europeo, vuelve a celebrar al Día del cómic y el Tebeo con la inauguración de un nuevo mural dedicado al noveno arte,  en el interior de La Central.

Al igual que en 2022 el mural está realizado por el ubetense Tomás Soriano y homenajea a autores de gran relevancia en el mundo de las viñetas que han fallecido a lo largo de 2022. Los autores recordados en este proyecto son: el conocido dibujante Carlos Pacheco y el dibujante estadounidense George Pérez. Ambos se ganaron su fama principalmente por su trabajo con los superhéroes en las conocidas editoriales Marvel y DC.

George Pérez fue un dibujante y escritor de cómics estadounidense de ascendencia puertorriqueña. Fue reconocido por su estilo claro, dinámico y detallista, especializándose en escenas de acción con multitud de superhéroes. Se lo consideraba, junto a John Byrne, uno de los artistas más populares e influyentes de los cómics de la década 1980.

Carlos Pacheco está considerado el dibujante español más prestigioso que haya trabajado en la industria estadounidense, sus obras para Marvel Comics y DC Comics le han valido un reconocimiento mundial. Se caracterizaba por un estilo elegante, dinámico y limpio. Además, visitó Úbeda como parte del elenco de invitados de la primera edición del Festival de Cómic Europeo de la localidad.

En 2022 el Consejo de Ministros acordó aprobar la propuesta del Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, de declarar el 17 de marzo “Día del Cómic y del Tebeo”, como una medida más para impulsar el sector, reconociendo el papel de sus profesionales en la vida social y cultural del país.

Se cumplía así con una de las principales reivindicaciones del sector del cómic para lograr mayor visibilidad y reconocimiento del peso de su historia y su importancia en el contexto actual, su diversidad, creatividad y calida., propuesta que estaba incluida en la Proposición No de Ley “sobre el reconocimiento y dignificación del sector del cómic en España” que aprobaron por unanimidad todos los grupos parlamentarios el 19 de octubre de 2021.

Precisamente el peso del cómic en nuestra historia es el motivo de la elección del día 17 de marzo, escogido en honor al inicio de publicación de la mítica revista de historietas TBO, que dio nombre al propio fenómeno de la lectura en viñetas en España y que se ha mantenido en el nombre de esta celebración como un guiño a la creación española.

Con este nuevo mural Úbeda muestra su compromiso con el noveno arte y apoyo al trabajo que se realiza desde el Festival de Cómic Europeo, promoviendo y divulgando el cómic los 365 días del año.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Didier Crisse: el gran dibujante y guionista del cómic europeo estará en el Festival de Cómic Europeo de Úbeda.


La organización ha dado a conocer esta mañana uno de los invitados estrella de la undécima edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda. El guionista y dibujante belga Didier Crisse ha confirmado su asistencia a la cita.

Crisse es uno de los más importantes autores de cómics en la actualidad, y figura en el Top 20 de la historieta francófona. Sus álbumes superan regularmente los 100.000 ejemplares vendidos. Gran premio juvenil en 2004 en el Festival de Angulema, vive en Nieul-le-Dolent (Francia) desde hace 30 años, donde cultiva la discreción. 

Debutó en 1978, a sus veinte años, en la revista Curiosity Magazine. En 1979 trabaja para el semanario Spirou con “The Ocean´s Kings”, serie ambientada en un parque acuático californiano, para trasladarse al año siguiente al otro gran semanario juvenil belga, Tintin. En 1986, presenta el álbum de género histórico “L´ombre du passé” (Ed. Armonia), seguido en 1988 del fantástico “L´ombre des damnés” (Ed. Vents d´Ouest). Un año más tarde lanza su serie más conocida, la saga de fantasía heroica “La espada de cristal”, que se extenderá en cinco álbumes hasta 1994, todos editados por la editorial Vents d´Ouest, siendo además recogida en un volumen integral. Guionista para: “Luuna”, “Petit d´Homme”, “Les ailes du Phaéton” y “Private Ghost”. Entre sus trabajos gráficos ajenos al cómic, ha diseñado los personajes para un videojuego, “Axiom”.

En el Festival de Cómic Europeo de Úbeda se podrá disfrutar de su participación para hablar sobre su trayectoria y obras y firmará dos de sus trabajos actuales más importantes, que son las series de “Luuna” y “Atalanta”, publicadas en España por Yermo Ediciones.

El autor se suma a los ya anunciados Francis Portela, Andrés Guinaldo, El Torres, Andrés Garrido, Claudio Sánchez y Sal Donaire. Estarán en Úbeda entre el 12 y el 14 de mayo próximo.


lunes, 13 de marzo de 2023

Tres nuevos autores se unen al elenco del Festival de Cómic Europeo de Úbeda


 Tres nuevos autores se unen a la undécima edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda. A los ya anunciados Francis Portela, Andrés Guinaldo y Sal Donaire se unen ahora El Torres, Claudio Sánchez y Andrés Garrido.  

El Torres, y su editorial Karras Cómics, repite en Úbeda, para presentar su última obra, publicada hace unos meses, “El mapa del miedo”. 

El Torres es un prolífico guionista y emprendedor editor malagueño, con una notable trayectoria internacional, especializado en historias de terror y de aventuras. Algunas de sus obras más reseñadas son “The Veil” (El Velo, 2009), la serie “Nancy in Hell” (2010-2014) y “The Suicide Forest” (El Bosque de los Suicidas, 2010), éste último premiado con tres premios Haxtur y ha llamado la atención de varias compañías cinematográficas. En 2015 recibió el premio al Mejor Guionista, en Expocómic, por la novela gráfica “El Fantasma de Gaudí”, también premiada en el Salón de Barcelona 2016 como Mejor Obra Nacional. En 2017 recibió también el I Premio Carlos Giménez por el guión de “Camisa de Fuerza”, libro premiado también en el Salón del Cómic de San Sebastián. Actualmente está inmerso en varios proyectos, destacando la trilogía basada en personajes creados por Robert E. Howard de los que ya ha publicado “Sangre bárbara” y “El puritano”. 

También Claudio Sánchez participará con Grafito Editorial para presentar su nuevo cómic  “Don Juan Tenorio”, una de las obras más relevantes de la literatura española y el teatro  convertida en cómic, de aparición en las próximas semanas y que el público podrá disfrutar durante el festival ubetense. 

Claudio Sánchez  estudió Bellas Artes en la universidad de Granada. Ha ilustrado varios libros como “El mapa del caos” (P&J) o “Almanaque de asombros” (Traspies). Así mismo ha dibujado storyboards y concept art para cortometrajes y proyectos cinematográficos. En el ámbito del cómic ha participado en las antologías “Cthulhu is Hard to Spell” (Wannabe Press), “Viaje a Xambala” (Grafito Editorial) y “Knox, el cómic” (Ediciones idea). Igualmente en el fanzine de ciencia ficción “Esferas“. 

Por último, Andrés Garrido acudirá en representación de la editorial Nuevo Nueve y presentará su nuevo cómic “Love Love Love” que saldrá a la venta pocos días antes del festival. 

Andrés Garrido vive y trabaja en Madrid. Siempre le ha interesado el dibujo y ha adquirido experiencia en su España natal y más allá de sus fronteras, incluido el mercado francófono. Participa regularmente en festivales y enseña dibujo desde hace muchos años. Su proyecto más reciente es “Love Love Love”, que ahora se publica en formato integral en España. Representa un París futurista donde los humanos y los robots luchan por coexistir. 

Todos estos autores son solamente parte de la casi veintena que estarán presentes en la ya cercana próxima edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda, entre los días 12 y 14 de mayo de 2023. 

martes, 7 de marzo de 2023

Todo en marcha para la undécima edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda


 Una rueda de prensa se ha llevado a cabo esta mañana para presentar un avance de los contenidos de la próxima edición del festival, con la presencia de Diego Cano, Concejal de Juventud del Ayuntamiento de Úbeda, la diputada provincial de Juventud Pilar Lara, Manuel Valdivia, en representación de la UNED de Jaén y Pablo Lozano, director del festival.

Las fechas ya se anunciaron hace unos meses, concretamente entre el viernes 12 y el domingo 14 de mayo, en la céntrica Plaza de Andalucía de Úbeda. Por el momento está previsto que concurran en esta nueva cita una veintena de stands de profesionales del ramo y casi otra veintena de artistas en la “Artist Alley”. Entre los profesionales podremos encontrarnos editoriales como Unrated Cómics, Tengu, Karras Cómics, Hoja de Hierba, Grafito Editorial, Anillo de Sirio, Serendipia Editorial o librerías como Tatooine Cómics, Cómics de colección, Libros Prohibidos y El Agente Secreto. 

Se han recordado también los tres autores que ya estaban anunciados Francis Portela, Andrés Guinaldo y Sal Donaire. A ellos se añaden en el día de hoy El Torres, Andrés Garrido y Claudio Sánchez. Se ampliará en breve la información sobre ellos. Y esos no serán los únicos ya que más de veinte autores nacionales e internacionales han confirmado que acudirán esta primavera al festival ubetense.

Se están preparando nuevas actividades, que se suman a las ya clásicas, y que prometen ser muy originales y atractivas. Se irán desgranando en los próximos días. El apartado educativo, por supuesto, seguirá formando parte de la programación. Así, un año más varios autores visitarán algunos de los centros educativos de la ciudad.

La organización mostró una gran satisfacción por la buena marcha del evento y, sobre todo, por las mejoras que se están introduciendo edición tras edición.


lunes, 6 de marzo de 2023

Programa nº4 de la tercera temporada "Alcanzamos los 50 programas"


Estamos de celebración por alcanzar los 50 programas realizados.

Dedicamos una parte importante del programa a comentar nuestros más de dos años de vida y a responder algunas de las preguntas que nos habéis enviado.

En nuestras lecturas en común tenemos El corazón de hojalata, Naturaleza muerta y La vampira de Barcelona.

Además os traemos una entrevista con José Muñoz para comentarnos como es la nueva exposición "Cómic.Sueños e historia" que esta en Caixaforum de Sevilla.

Esperamos que os lo paséis muy bien escuchándonos en este programa tan especial.

Enlace al programa: https://go.ivoox.com/rf/104124457

jueves, 2 de marzo de 2023

El dibujante Andrés Guinaldo se suma al apartado Superhéroes del Festival de Cómic Europeo


 El dibujante segoviano Andrés Guinaldo confirma su presencia a la décima primera edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda. Se une al apartado dedicado al cómic americano que están preparando los organizadores del festival, una primicia este año en el evento. 

Andrés Guinaldo comenzó a trabajar en el mundo del cómic en Avatar Press. Después de publicar para otras editoriales americanas, inició su andadura con Marvel, como dibujante en “Son of Hulk, Dark Son Rising” escrito por Paul Jenkins, y después hizo “Dark Reign: Hawkeye”. Para DC Comics comenzó con “Gotham City Sirens”. 

Ha ido alternando trabajos tanto para DC y Marvel como para otras editoriales como Valiant (Ninjak) o Boom (Hypernaturals). Algunas de las series en las que ha participado son  “Joker Asylum:The Riddler”, “Nightwing ”, “Red Lanterns”, “ Legion of Superheroes”, “Legion Lost”, “Green Lantern, New Guardians”, “Justice League of America”, “Vibe”, “Superboy”, “Batman Incorporated”, “Namor”, “Batman Annual”, “Justice League Dark”, “Steve Rogers, Captain America” o “Dr. Strange”. 

Actualmente está trabajando para la editorial Titan, en el cómic “Blade Runner 2019” y sus secuelas, 2029 y 2039, cómics publicados en España por Norma Editorial. 

El autor se suma a los ya anunciados Francis Portela y Sal Donaire. Estará en Úbeda entre el 12 y el 14 de mayo próximo.