Noticias

Artículos

Podcast

Post Page Advertisement [Top]

MacDiego, Paco Roca, Sento Llobell, Nuria Tamarit y Juan Carlos San Román 'Calo'. Son los cinco artistas valencianos que han participado de forma altruista, cobrando menos que su caché habitual, en el proyecto Puro Perú, un álbum sobre la situación medioambiental del planeta concebido para concienciar sobre el cambio climático. A través de ocho historias ilustradas, el álbum pone el foco en este país andino, el más amenazado del mundo por dicho fenómeno tras Honduras y Bangladés.

Se trata de una iniciativa de la oenegé CESAL, con al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que muestra los trabajos de un puñado de ilustradores españoles coordinados por MacDiego y con la colaboración de Sento Llobell, autor de la portada. Coincidiendo, con la Cumbre del Clima en Madrid, el cómic ecológico se presentó a principios de diciembre en La Nau.

"El mejor encargo que te pueden hacer es demostrar que un cómic puede servir para algo más que para entretener o contar historias", dijo Paco Roca, cuya historia retrata el drama de la minería ilegal. "Un cómic que anime a la reflexión es el máximo objetivo que puede tener cualquier autor. Libros como este nos ayudan a quitarnos el velo sobre esa gente a la que llamamos «los otros». Todos somos habitantes del mismo planeta y sus problemas son nuestros también, como sucede claramente con el cambio climático".

La ilustradora Pam López propuso una reflexión general y cambios desde la iniciativa particular de todos. "Estas historias visualizan un problema que ya existe", afirmó. "Pensamos que el cambio climático es algo que vendrá, pero mucha gente ya lo está sufriendo, y es muy preocupante. Hay que generar una conciencia global entre todos". Su historia presenta a un personaje femenino que recuerda cómo su padre le imbuyó el respeto por la naturaleza, mientras constata sus problemas para transmitir esa misma actitud a su hija.

 El volumen incluye ocho capítulos a todo color que reflejan los problemas medioambientales de Perú. Tanto a partir de la experiencia de CESAL sobre el terreno como de la versión creativa de los ilustradores. Comienza con una introducción del periodista Roberto Brasero, presentador del tiempo en Antena3, y siguen ocho historias ilustradas firmados por autores de la talla de Paco Roca (Premio Nacional del Cómic), Ana Miralles y Emilio Ruiz, Pam López y Francisco Sánchez, Teresa Valero, Juan Carlos San Román 'Calo', Javier de Isusi junto a Alex Orbe, Nuria Tamarit y Rubén Jiménez 'El Rubencio'.

CESAL lleva más de 30 años trabajando en cooperación al desarrollo en zonas rurales y focos urbano-marginales de grandes ciudades de países en vías de desarrollo. De la mano de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lleva a cabo un programa de fortalecimiento de la gobernanza ambiental y la participación ciudadana para la adaptación al cambio climático en la selva de Ucayali y la sierra Apurimac de Perú. Su actuación se enmarca en el apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, Acción por el Clima, de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

El cómic se ha distribuido por bibliotecas y medios de comunicación. Se puede conseguir escribiendo a rac@cesal.org. por sólo seis euros en concepto de gastos de envío. También en soporte digital se puede obtener en la web educativa que CESAL impulsa registrándose gratuitamente en esta web.

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib