Noticias
Artículos
Podcast
Arranca el grueso de la programación de la 12 edición del festival de cómic europeo de Úbeda con la apertura de la zona comercial
La jornada comenzó con la presentación del cómic “La venganza de don Mendo” de El Flores, dibujante con el charlamos en el salón de actos de la Oficina de Turismo, muy cerca del epicentro donde se desarrollan la gran mayoría de los actos incluidos dentro de la programación de la cita con el noveno arte.
“La venganza de don Mendo” es la adaptación de un gran clásico del teatro, realizada por Ricardo Vilbor y dibujada con mucho arte por El Flores. En este cómic el público podrá encontrar risas, venganza, amoríos, trovadores irresistibles, moras de la morería, ripios, reyes y reinas infieles, parodia, nobles libertinos o intriga. Una obra, “La venganza de don Mendo” que lleva más de cien años divirtiendo a todo tipo de público tanto en el teatro como en el cine, y que ahora puede leerse y disfrutarse en versión cómic.
Mientras se desarrollaba la presentación de “La venganza de don Mendo”, en la plaza de Andalucía—epicentro del cómic durante los próximos días—se procedía a la apertura de la Zona Comercial, en la que establecimientos y editoriales mostrarán al respetable artículos relacionados con el mundo del cómic así como los últimos trabajos y los más conocidos de los autores invitados a la 12 edición de la cita con el noveno arte, organizada por Cero Culture, que cuenta con el apoyo de la Administración local y Diputación Provincial de Jaén, además de patrocinadores entre los que se encuentra Gráficas La Paz, Hotel Álvar Fáñez y Hotel Nueve Leyendas.
A las 17:45, en el salón de actos de la Oficina de Turismo—sita en el Edificio de las Antiguas Carnicerías—se llevaba a cabo la presentación de “Eonn”—un maravilloso western con tintes fantásticos—a cargo de los autores Josep Busquet y Abel Carrasco.
“Eonn” nos deja ver que hay rivales que exigen ser algo más que el mas rápido en desenfundar, y es Eonn encargado de proteger durante siglos las tierra del norte de Europa, fue entrenado por tres monjes de gran sabiduría y poder para luchar contra topo tipo de amenazas, combatir ejércitos invasores, derrotar a todo tipo de criaturas y viajar por le mundo para enfrentarse a las misiones que el fueran encomendadas. Protección que debe llevar a cabo, a finales del siglo XIX en el Nuevo Mundo, más allá del océano donde necesitan alguien que les proteja y combata las amenazas que el ser humano no puede detener. Una historia que hará viajar al lector y los sumergirá en aventuras de todo tipo.
“Los hijos de Jápeto” fue la presentación que cerró la jornada del viernes y tuvo como protagonista a Alex C. Santana. Un trabajo en el que cuatro humanos, tras un primer contacto extraterrestre, son enviados en una nave al encuentro con ellos, en la luna de Jápeto de Saturno”. Durante el trayecto vivirán extrañas experiencias sensoriales, y es que “Los hijos de Jápeto” nos propone un viaje a lo más recóndito del alma humana, y lleva a los personajes a tener que tomar decisiones complicadas.
SESIONES DE FIRMAS
Mientras se sucedían las presentaciones algunos de los invitados al Festival de Cómic Europeo de Úbeda se encontraban con fans y seguidores del noveno arte, en las Sesiones de Firmas. Sesiones que comenzaron con Alicia Palmer y continuaron una vez terminada su presentación con Josep Busquet y Abel Carrasco y a los que se unieron posteriormente El Flores, Alex C. Santana y Joan Mundet.
Mañana los invitados continuarán firmando sus trabajos desde primera hora de la mañana, jornada que comenzará a las 10:30 con Sal Donaire y continuarán con Ana Oncina, Mateo Guerrero, Eduardo Ocaña, Julia Cejas, Loreto Aroca, Joan Mundet, Kim, Carlos Hernández, Philippe Luguy, Alex C. Santana, Raúlo Cáceres, El Flores o Iván Luna. Toda la información acerca de los horarios y días de firmas la podéis encontrar en las redes sociales del Festival de Comic Europeo de Úbeda, así como en folleto físico.
VISITAS A CENTROS EDUCATIVOS
El Festival de Cómic Europeo de Úbeda no solo está pensado para ser un punto de encuentro para los mamantes del noveno arte, sino que tiene como objetivo fomentar la lectura entre los más jóvenes, dando a conocer entre ellos el maravilloso mundo de la viñeta, y esto lo hace la Asociación “Cero Culture” a lo largo del año impulsado Talleres de Lectura con distintos colectivos como pueden ser Aprompsi. Talleres que además ofrece a los centros educativos obteniendo muy gratos resultados en centros como el CEIP “Juan Pasquau” o el IES “Francisco de los Cobos”, al que en los últimos tiempos se les han unido las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA).
Motivo por el que en la mañana del viernes dichos centros recibieron la visita de algunos de los autores invitados. Así, el “Juan Pasquau” disfrutó de la presencia de Philippe Luguy, creador del personaje “Perceván”, el “Francisco de los Cobos” a Josep Busquet y Abel Carrasco y SAFA a Alex C. Santana.
Encuentros con los que el alumnado pudo conocer el trabajo de cada uno de ellos, hacerles preguntas sobre el mundo del cómic, cómo decidieron dedicarse a esta profesión o cuáles son las salidas profesionales que tiene el noveno arte. Además, en cada uno de los centros se llevó a cabo un “Combate de dibujantes”, en el que participaron dos grupos de alumnos, mientras que el resto de educandos formaron parte del jurado. Una actividad que seguro recordarán puesto que los invitados siempre se muestran cercanos, realizan dibujos y comparten con ellos anécdotas y algún que otro secreto de su profesión.
Mañana sábado continuará la programación con la apertura de la Zona Comercial, con presentaciones de cómics, con encuentros con autores, con una visita guiada a las exposición “La magia de Perceván” y con una mesa redonda bajo el título de “Mujeres x Mujeres” en la que participarán Alicia Palmer, Loreto Aroca y Julia Cejas, en la que hablarán de los personajes que han creado para distintos proyectos, y no faltarán las firmas con autores en las distintas casetas. ¡Nos vemos en un rato!