Noticias

Artículos

Podcast

Post Page Advertisement [Top]




 La mañana comenzó temprano con la apertura de la Zona Comercia y Artistalley, donde el público pudo adquirir todo tipo de productos relacionados con el mundo del noveno arte, así como dibujos, ilustraciones y caricaturas de los artistas participantes en la misma.

Seguidamente los invitados ocupaban sus puestos en las casetas tanto de las editoriales participantes—MaldragónEditorial, Tengu Ediciones, Cascaborra Editorial, Grafito Editorial, Serendipia Editorial, Unrated Cómic y la propia caseta de firmas del Festival. Casetas por las que fueron pasando a lo largo de toda la jornada—en horarios de mañana y de tarde—Ana Oncina, Mateo Guerrero, Eduardo Ocaña, Julia Cejas, Loreto Aroca, Joan Mundet, Sal Donaire, Josep Busquet y Abel Carrasco, Alex C. Santana, Raúlo Cáceres, El Flores, Kim, Philippe Luguy, Roberto García, Sara con Hache o Jos.
 
 A las 11:30 horas en el Hospital de Santiago se pudo realizar una visita guiada a la exposición “La magia de Perceván” que fue conducida por el creador del personaje Philippe Luguy, quien compartió con el público asistente—que se apuntó previamente debido al aforo recudido—cómo nació el personaje creado en 1981 para la revista “Gomme!” que se centra en las aventuras de este personaje que pertenece a una serie de cómic francobelgacreada por John Léturgie y Xavier Fauche. Una oportunidad única para sumergirse en el universo de Perceván y conocer la magia y los seres que rodean al personaje de la mano de su creador. 
 
A las 12:00 horas comenzaban los “Encuentros con Autores”, el primero de ellos a cargo de Ana Oncina, con la que se conversó acerca de su trayectoria profesional y de los retos y proyectos de cara al futuro. Asimismo, también protagonizó otro de los Encuentros con Autores el francés Philippe Luguy que explicó al público los personajes y trabajos que ha realizado a lo largo de su carrera profesional, siendo el más conocido Perceván. 
 
Joan Mundet, también participó en los “Encuentros con Autores” y además de hablar de sus trabajos y proyectos a corto y medio plazo, compartió con los presentes algunas anécdotas de la creación del personaje “Alatriste”, figura la de Diego Alatriste muy vinculada a la ciudad pues sus calles, plazas y algunos de sus edificios sirvieron de sets de rodaje para la película basada en la obra del escritor Arturo Pérez Reverte. Mundet mañana, a las 10:30 horas, será quien realice una visita guiada a la exposición “Ala triste en viñetas” inaugurada con motivo de la celebración de la 12 edición del festival de Cómic Europeo de Úbeda.
 

VISITA DE PATROCINADORES

Pablo Lozano, director del Festival de Cómic agradece la implicación de las áreas de Juventud, Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de Úbeda y de la Diputación Provincial de Jaén. Agradecimiento que hace extensivo a patrocinadores como Gráficas La Paz, Hotel Álvar Fáñez y Hotel Nueve Leyendas. 
Si
En lo que se refiere al evento ha recordado Lozano que está presente los 365 días del año a través de todas las actividades que hacemos pero en especial en el mes de mayo ocupamos la calle con encuentros, charlas, exposiciones y actividades, a las que dan cobertura medios especializados.

Un total de 27 invitados han estado presentes durante tres días en la ciudad, firmando y participando en las actividades, y hasta mañana pueden visitar dos exposiciones, dedicadas a “La magia de Perceván” y “Alatriste en viñetas”, recuerda el director del Festival.

La edil de Juventud, Natalia Pérez ha señalado que durante el evento Úbeda se convierte en una ciudad de cómic y se engalana para recibir a autores con una amplia y gran trayectoria profesional en el mundo del cómic. 

Un Festival que se caracteriza por su cercanía y el encuentro con los autores, que además han encontrado en Úbeda su inspiración, como la Sacristía del Hospital de Santiago.  

Por su parte la responsable de Igualdad, Francisca Isabel Millán ha recordado el trabajo trasversal que se desarrolla entre las áreas del Ayuntamiento. 

En este punto Millán puso el acento en los talleres de lectura que se hacen en los centros educativos y con algunas asociaciones y colectivos, para enganchar a los menores a la lectura a través de los cómics. Además de trabajar la igualdad y temas de candente actualidad.

La vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén, Francisca Medina señala que la Diputación apoya este evento para ser una plataforma para dar a conocer el noveno arte además de promocionar a la ciudad patrimonial. 

EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO DEL CÓMIC
 
Las féminas ocupan desde hace años un lugar destacado dentro del Festival de Cómic Europeo de Úbeda, y es que el área de Igualdad, así como el de Juventud apoyan las iniciativas que a lo largo del año se realizan en torno al Festival de Cómic Europeo de Úbeda, y un ejemplo de ello, son los Clubes de Lectura, en los que se presta especial atención a las autores femeninas, y es que cada vez tienen más presencia en el noveno arte, y son reconocidas no solo en el ámbito nacional sino también en el internacional, como es el caso de Ana Oncina que se ha alzado con el Premio Internacional Manga de Japón. 
 
Oncina junto a Alicia Palmer y Julia Cejas participó en la Mesa Redonda “Mujeres x Mujeres” en la que hablaron de los personajes que han creado y dibujado, de sus proyectos más inmediatos y de la presencia cada vez mayor de la mujer en el mundo del noveno arte. 
 
Mañana domingo despedimos la 12 edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda, pero aun quedan muchas actividades y muy interesantes por delante como presentaciones de cómic, la visita guiada a la muestra “Alatriste en viñetas”, las firmas con autores o el Combate de Dibujantes que nos regala momentos únicos cada año, en el que participan dibujantes aficionados y como coach algunos de los invitados de la presente edición y contaremos con El Flores como speaker, ¿te lo vas a perder? 
 
Toda la información de la programación en las redes del Festival, así como en www.comicubedabaeza.blogspot.com  y en el Podcast La Buhardilla de Venger.







Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib